Recuerda que contamos con los siguientes patrimonios naturales y culturales declarados por la UNESCO, que debemos respetar y ayudar a preservar:
- Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacifico Sur de Colombia-Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
- Espacio cultural de Palenque de San Basilio-Bolívar
- El carnaval de Barranquilla-Atlántico
- Las procesiones de Semana Santa de Popayán-Cauca
- Carnaval de Blancos y Negros-Nariño
- Sistema Normativo de los Wayuus aplicado por el pütchipü'ü (“palabrero”)-Guajira
- Conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí-Vaupés
- Fiesta de San Francisco de Asís-Quibdó
- Centro histórico de Santa Cruz de Mompox-Bolívar
- Paisaje cultural del café de Colombia-Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca
- Parque Arqueológico de San Agustín-Huila
- Parque Nacional de Tierraadentro
- Parque nacional de los Katios- Choco, Antioquia (En peligro)
- Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena- Bolívar.
- Qhapaq Ñam Anden Road System-Colombia, Argentina, Bolivar, Chile, Perú.